top of page

División del Conocimiento Según Aristóteles

Syllabus del Curso.

 

Gráfica Sobre el Modelo Deductivo del Conocimiento en Aristóteles

Lecturas Sobre la Teoría del Conocimiento en Aristóteles

Aquí les dejo el plan de las clases y los temas para que no se pierdan durante el resto del semestre. Por favor revísenlo y si tienen cualquier duda pues me avisan y charlamos. Además, los libros de fotocopias ya están listos para que le saquen las copias.

Reglas para la clase

Muchachos, en el video a continuación encontrarán las reglas básicas para la participación en la clase. Por favor revísenlo y cualquier duda me avisan.

Teoría del Conocimiento de Platón

Acá els queda una presentación sobre los temas relacionados con la teoría del conocimiento de Platón, es una presentación sencilla que sirve solamente como guía, recuerden que estos materiales no reemplazan ni las lecturas obligatorias ni sus apuntes de clase.

Actividades clase 28 de Septiembre

Muchachos, acá les dejo un mapa conceptual que resume a grandes rasgos la clasificación de los distintos tipos de saber que hace Aristóteles en la Metafísica I, 1-2

Para los que no han terminado de entender el método de conocimiento aristotélico, acá les dejo un mapa conceptual que, aunque está en inglés, les puede ser de gran ayuda.

Muchachos, como ya les habrá avisado a ustedes la profesora Lina, hoy no voy a poder asistir por motivos de salud. Les pidos que por favor terminen de repasar el mapa conceptual de Locke que debieron haber conseguido con los de moderna y que anoten las dudas que les queden. Adicional a eso, para mañana por favor lleven leídas las lecturas de Leibniz. Muchas Gracias.

División del conocimiento Humano según Bacon

Muchachos ahí les dejo la clasificación de los conocimientos según Bacon. Recuerden que es con él, y con su formulación del empirísmo para la nueva ciencia, que comienza el debate mdoerno sobre el conocimiento.

División de las ideas según Locke

Resumen del Debate entre Empirismo y Racionalismo

Dando click en la imágen de abajo van a ser redirigidos a un mapa mental en el cual se encuentran resumidos algunos de los temas que hemos visto a lo largo del primer corte en el curso. Recuerden siempre que esos resúmenes no reemplazan para nada las notas de clase ni las lecturas asignadas para cada sesión.

Primeras tendencias de la gnoseología griega

Dando click en la imagen van apoder descargar el libro "los Presocráticos" de Gredos, es necesario que realicen las lecturas de Tales de Mileto y de Heráclito de Efeso, ya que con esos dos autores vamos a acercarnos al pensamiento empirista y a los modelos metafísicos de la gnoseología presocrática. Es con esta lectura que deben realizar la actividad que les encargué hace dos dias en la sección de comentarios.

bottom of page