top of page

Aquí les dejo el plan de las clases y los temas para que no se pierdan durante el resto del semestre. Por favor revísenlo y si tienen cualquier duda pues me avisan y charlamos. Además, los libros de fotocopias ya están listos para que le saquen las copias.

Syllabus del curso.

El pensamiento mítico acerca del mundo circundante

Muchachos acá les dejo algunas imágenes de la lectura el ritual de la serpiente con algunas de las citas que me parecen más relevantes para entender el pensamiento mítico acerca del mundo circundante. Además, para los que quieran profundizar, y para los que vayan a realizar la actividad de la salida académica basados en la materia de cosmología, les dejo un texto llamado "el pensamiento salvaje" que es un texto clásico de un antropólogo muy famoso llamado Levi-Strauss.

indios-pueblo-ol-town.jpg

indios-pueblo-ol-town.jpg

Casas de los indios pueblo. Se puede apreciar con claridad el sistema de ingreso a las casas mediante una escalera que da directamente al segundo piso como método de prevenir las invasiones por parte de las otras tribus.

31123563.jpg

31123563.jpg

Indios Pueblo practicando una danza ritual con el uso de distintos elementos simbólicos (hay que recordar la importancia que tiene el Symbolon para el pensamiento mítico como elemento de juntura entre el mundo circundante y la relaciones de sentido de los relatos míticos)

snakewarbug.jpg

snakewarbug.jpg

Imagen de los rayos con forma de serpiente. Es importante tener en cuenta de nuevo la importancia de lo simbólico que permite la identificación y la juntura entre varios elementos del mundo circundante (la serpiente como animal que posee las características propias del rayo y que, en esa medida, está preñada por la fuerza anímica del rayo)

leyenda-hopinbspnbspnbsplos-indios-hopi-perte-L-8Lv8fT.jpg

leyenda-hopinbspnbspnbsplos-indios-hopi-perte-L-8Lv8fT.jpg

Representación de las máscaras "kachinas" y de los elementos simbólicos que pertenecen a la danza y al ritual.

vserpiente.jpg

vserpiente.jpg

Fotografía de un indio pueblo danzando con las serpientes en la boca

serpiente[1].jpg

serpiente[1].jpg

imagen que representa la danza de las serpientes

hopi.jpg

hopi.jpg

Indios pueblo danzando con las serpiente. Obsérvese el parecido que que guardan las imágenes en zigzag dibujadas en el cuerpo de los indios con la representación de los truenos con forma de serpiente en la imagen 3.

Libro Abierto

Libro Abierto

Click en la imagen para descargar el pensamiento salvaje.

Mapa Conceptual sobre los distintos significados del apeirón para Anaximandro

Muchachos, teniendo en cuenta lo complicado que es interpretar el apeirón en el pensamiento de Anaximandro, he decidido dejarles un esquema que resume muy por encima las distintas interpretaciones que hay acerca de dicho concepto. Tengan en cuenta que estos esquemas no reemplazan sus apuntes de clase ni la lectura, y que conformarse con colocar lo que dicen los esquemas en la reseña no garantiza una buena nota.

Ilustración Gráfica de los modelos cosmológicos de la Grecia pre-cosmológica, de Anaximandro y de Anaxímenes

Concepción griega arcaica del mundo.jpg

Concepción griega arcaica del mundo.jpg

Aparecen los pilares de la tierra sosteniendo ante todo el bajo mundo (Hades), y encima de él la tierra, a cuyos extremos estarían los pilares del cielo (uno de los cuales es sostenido por Atlas), el cual es representado como una bóveda en cuyo techo se encuentran colgados los astros y principalmente el sol (que sería la rueda del carro del dios Apolo) que recorre la tierra de un lado a otro. Finalmente, tanto el cielo como la tierra están rodeados por las corrientes del dios Océano.

Cosmología Anaximandro.JPG

Cosmología Anaximandro.JPG

Cosmología Anaximandro.png

Cosmología Anaximandro.png

Cosmología Anaximandro.jpg

Cosmología Anaximandro.jpg

Cosmología Anaxímenes.GIF

Cosmología Anaxímenes.GIF

Actividades de resumen del primer corte

Muchachos, dando click en el ícono de la izquierda encuentran el cuadro que vamos a llenar la próxima clase. 

El Universo según Aristóteles

Muchachos, abajo aparece una imágen que ilustra la manera como Aristóteles, según su teoría cosmológica, concebía el universo.

El Universo según Ptolomeo

Muchachos, a continuación encuentran un video que resumen en lo esencial la visión del mundo ptolomeica que encuentran ustedes en las lecturas de las fotocopias que están en francés. Si alguno requiere la traducción de esas lecturas por favor me avisa para subirlas a la página.

El universo según Platón

Ahí queda una presentación de la esfera armilar, la cual se realizó, al menos en parte, en base a los descubrimientos griegos sobre el universo que Platón condensa en el Timeo.

Imago Mundii

Muchachos,abajo aparecen los mapas con los cuales deben elaborar la exposición para la segunda parte de la nota de segudno corte, se trata de las ilustraciones del mundo basadas en la cosmología medieval.

Mapa 1.JPG

Mapa 1.JPG

Mapa 2.jpg

Mapa 2.jpg

Mapa 3.jpg

Mapa 3.jpg

Mapa 4.jpg

Mapa 4.jpg

Mapa 5.jpg

Mapa 5.jpg

Mapa 6.png

Mapa 6.png

Mapa 7.png

Mapa 7.png

Mapa 8.png

Mapa 8.png

Mapa 9.png

Mapa 9.png

Mapa 10.png

Mapa 10.png

Mapa 11.png

Mapa 11.png

Mapa 12.png

Mapa 12.png

Index Medieval Maps

El icono de abajo los va a dirigir a un sitio de internet que les va a ayudar muchísimo en la elaboración de sus exposiciones. Está en inglés, pero si buscan con cuidado y traducen, van a tener una muy alta probabilidad de que sus exposiciones queden bien hechas, y hasta corren en riesgo de pasar con una nota alta el segundo corte.

Index Medieval Maps

Ahí les dejo la historia de Giordano Bruno, un personaje al que le prendieron candela, pero que al parecer fue uno de los primeros en postular una teoría del Universo alejada de los principios, supuestamente irrebatibles, de Ptolomeo

También encuentran una prezi que explica a grandes rasgos la física y la cosmología aristotélica.

Prezi acerca de las principales escuelas de la filosofía presocrática

Reglas para la clase

Muchachos, en el video a continuación encontrarán las reglas básicas para la participación en la clase. Por favor revísenlo y cualquier duda me avisan.

bottom of page